CENU | Centro Educativo Naciones Unidas

El 20 de mayo, en nuestra Escuela para padres tuvimos como invitada especial a la Orientadora Familiar Msc. María Fernanda Salazar con el tema “Salud emocional en la familia, crecer y aprender en esta cuarentena”, a través de la plataforma zoom.  

En este encuentro nos acompañaron setenta y cinco padres de familia y pudimos mantener un diálogo sobre de alternativas para fomentar “Un aprendizaje emocional saludable en el entorno familiar”.

Nuestra invitada nos ayudó a recordar que es en la familia donde se forjan las bases del desarrollo emocional, que es la primera escuela para el aprendizaje de estas competencias, si conseguimos entender, reconocer y expresar, tanto las emociones propias como las ajenas, podremos construir una familia emocionalmente inteligente.  Para acompañar a los niños y adolescentes, debemos comprender sus dudas e incertidumbre sobre la pandemia, contestando sus preguntas de forma clara, de un modo simple y de acuerdo a su edad.

Al final de la jornada surgieron dudas que fueron cubiertas por nuestra invitada a nuestros padres de familia, nuestro encuentro de Escuela para padres concluyó a las 18h30.

“DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS RELACIONES HUMANAS, LA FAMILIA ES EL NÚCLEO CENTRAL, CUYO PAPEL PRIMORDIAL EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ES EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS, REGLAS Y SOBRE TODO VALORES ÉTICOS Y MORALES”.  DANIEL GOLEMAN

Agradecemos a los padres de familia que nos acompañaron, asimismo los invitamos a nuestro próximo encuentro el día 24 de junio a las 17h30, con el tema “Una persona real como yo”, donde tendremos como invitada a la rectora de nuestra institución,

 

Mgs. Raquel Paz Iglesias. 
LOS ESPERAMOS. GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JC

MgS. Juan Carlos
Rodríguez Moreno

Rector

  • Abogado, Administrador Educativo.
  • Cuarto nivel en Diseño Curricular por Competencias y Magister en Derecho Constitucional.
  • Tiene veinticinco años de experiencia docente, ha sido Rector en establecimientos educativos particulares de nivel medio y superior en Guayaquil, Samborondón y Manta. 

 

Quienes hacemos la familia Nacionina ratificamos nuestro compromiso de brindar una educación de calidad que inspire el crecimiento intelectual, emocional y social de nuestros estudiantes. Nos esforzamos por crear un ambiente inclusivo y seguro donde cada miembro de la comunidad se sienta valorado y apoyado en su proceso de aprendizaje.

Con las palabras de Kant, filósofo alemán “al alumno no se le deben enseñar pensamientos, sino enseñarle a pensar, si tenemos la intención de que en el futuro sea capaz de caminar por sí mismo”, ratifico nuestros pilares institucionales: EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y EL DESARROLLO FÍSICO. Con dedicación, esfuerzo y perseverancia nuestros niños y jóvenes desarrollarán competencias tanto cognitivas como laborales para hacer uso de su autonomía responsable con una proyección de futuro sobre la base de los estándares internacionales de nuestras certificaciones (IB, Cognia y Cambridge).

Nuestra filosofía promueve una comunidad de aprendizaje que se esfuerza por desarrollar atributos y valores como el respeto, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad y juntos vamos a lograr grandes resultados siempre en beneficio de nuestros niños y jóvenes y lograr que ellos sean ciudadanos de correcto actuar, pensar y sentir.  

Creemos firmemente que entre todos podemos enfrentar los desafíos de los nuevos tiempos y nuestro compromiso para hacer del Naciones Unidas un espacio que fomente un mundo sin fronteras, donde el cielo sea el límite para nuestros graduados. 

¡Bendiciones a todos!