CENU | Centro Educativo Naciones Unidas

El liderazgo se asocia con personas que han cambiado la historia dejando un legado a la sociedad o su entorno. Estas, generalmente, han mostrado cualidades extraordinarias como seres humanos con experiencias valiosas y de gran influencia a nivel local o mundial. 

En el sector educativo, esta definición no se aleja de la verdad ya que un líder puede ser el profesor, esa persona que es capaz de transformar positivamente sus vidas, como también llevarlo hacia las familias y compañeros de trabajo. Al complementar el término de liderazgo con lo educativo, adquiere un sentido formativo y de proyección en las instituciones del sector. Por lo tanto, el líder educativo debe poseer ciertas competencias que los alineen a una cultura de liderazgo, es decir que debe promover la democracia, destacando sus habilidades de comunicación, empatía, firmeza y capacidad de escucha.

Ahora bien, formar líderes educativos no solo es responsabilidad de las autoridades de un colegio o universidad, es deber de todos los actores de la institución ya que con su ejemplo generan vinculación directa con todos sus miembros. Al encontrarnos en un mundo acelerado por la digitalización, quienes estamos dentro del entorno educativo debemos aprender a evolucionar y mantener una formación constante que ayude a maximizar el potencial de cada uno y de esta manera transmitir esa visión a los estudiantes. El rol de los líderes educativos es desarrollar sus habilidades blandas (soft skills), propiciando espacios ideales para la enseñanza y aprendizaje. De manera que, hace pocos días nuestro equipo docente y administrativo fue parte de un taller internacional con el Lcdo. Borja Milans Del Bosch, coach español especializado en liderazgo quien desarrolló una jornada llena de experiencias que permitió a todos interiorizar cómo podemos alcanzar ser líderes educativos. 

Seamos, entonces, líderes desde cada uno de los roles que desempeñamos en nuestra sociedad, ya que de esta manera, ayudaremos a potenciar el talento de cada persona que nos rodea. 

 

Por Alfredo Álava 
Asesor CENU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JC

MgS. Juan Carlos
Rodríguez Moreno

Rector

  • Abogado, Administrador Educativo.
  • Cuarto nivel en Diseño Curricular por Competencias y Magister en Derecho Constitucional.
  • Tiene veinticinco años de experiencia docente, ha sido Rector en establecimientos educativos particulares de nivel medio y superior en Guayaquil, Samborondón y Manta. 

 

Quienes hacemos la familia Nacionina ratificamos nuestro compromiso de brindar una educación de calidad que inspire el crecimiento intelectual, emocional y social de nuestros estudiantes. Nos esforzamos por crear un ambiente inclusivo y seguro donde cada miembro de la comunidad se sienta valorado y apoyado en su proceso de aprendizaje.

Con las palabras de Kant, filósofo alemán “al alumno no se le deben enseñar pensamientos, sino enseñarle a pensar, si tenemos la intención de que en el futuro sea capaz de caminar por sí mismo”, ratifico nuestros pilares institucionales: EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y EL DESARROLLO FÍSICO. Con dedicación, esfuerzo y perseverancia nuestros niños y jóvenes desarrollarán competencias tanto cognitivas como laborales para hacer uso de su autonomía responsable con una proyección de futuro sobre la base de los estándares internacionales de nuestras certificaciones (IB, Cognia y Cambridge).

Nuestra filosofía promueve una comunidad de aprendizaje que se esfuerza por desarrollar atributos y valores como el respeto, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad y juntos vamos a lograr grandes resultados siempre en beneficio de nuestros niños y jóvenes y lograr que ellos sean ciudadanos de correcto actuar, pensar y sentir.  

Creemos firmemente que entre todos podemos enfrentar los desafíos de los nuevos tiempos y nuestro compromiso para hacer del Naciones Unidas un espacio que fomente un mundo sin fronteras, donde el cielo sea el límite para nuestros graduados. 

¡Bendiciones a todos!