Deporte y Emociones

Las emociones en el deporte suelen ser bastante intensas y siempre serán parte del proceso de un deportista. Es esencial saber gestionarlas, sobre todo en etapas de competencia. Durante la práctica del deporte, las emociones suelen ser intensas, y las más comunes son frustración, tristeza o alegría, ya sea durante el entrenamiento diario o en alguna competencia.
¿A cuántos de nosotros nos ha pasado que llevamos una ventaja y en los últimos segundos, nos rebasan y perdemos? Esto nos hace sentir una gran frustración ya que no se pudo alcanzar el objetivo deseado. 
 
También es posible experimentar tristeza si se trata de resultados negativos en una competencia importante. Pero también experimentamos mucha felicidad al ganar, empatar o simplemente, el hacer las cosas biennos llena el alma de alegría. El control de las emociones de un deportista le permite tener un mejor rendimiento en la actividad que realicesi la emoción es positiva, como alegría, va a actuar con más agilidad y podrá alcanzar las metas deseadas. Si la emoción es negativa, como enojo, frustración, o tristeza, los resultados se darán dla misma forma
 
Es importante, ante una frustración, mantener la calma y aceptar el resultado obtenido, luego se debe trabajar en nuevas estrategias para conseguir diferentes resultados, y por qué no, los resultados que tanto anhelamos.
 
Lcda. Kiancy Barragán 
Jefa de Deportes CENU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.