Programa de Salud Integral

Con el fin de contribuir al desarrollo de las habilidades individuales, el DECE junto al Departamento Médico constituyen una poderosa herramienta para promover la salud del niño y adolescentes, ya que a lo largo de su crecimiento se enfrentan con problemas sociales como la falta de hábitos alimenticios, alimentación poco saludable, consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, embarazos precoces, Enfermedades de Transmisión Sexual(ETS), entre otras.  Es por eso que la promoción de la salud en un entorno donde se desarrollan niños y adolescentes, es importante para la construcción de una cultura que favorezcan aptitudes de autocuidado para el establecimiento de estilos de vida saludables y el empoderamiento de la comunidad o para influenciar positivamente sobre los determinantes de la salud.

Las Habilidades para la vida se relacionan estrechamente con el concepto de competencia psicosocial que cumple una función importante en la promoción de la salud en su sentido más amplio, en especial en el caso de los problemas de salud relacionados con el comportamiento y cuando éste depende de la incapacidad del individuo para enfrentarse de forma efectiva con el estrés y las presiones de la vida.

Las intervenciones más directas en la promoción de la competencia psicosocial son aquellas que estimulan los recursos para enfrentar problemas y las habilidades personales y sociales.

Las habilidades para vivir y promover la salud, el bienestar de niños y adolescentes, son las siguientes:

  • Capacidad de tomar decisiones
  • Habilidad para resolver problemas
  • Capacidad de pensar en forma creativa
  • Capacidad de pensar en forma crítica
  • Habilidad para comunicarse en forma efectiva
  • Habilidad para establecer y mantener relaciones interpersonales
  • Conocimiento de sí mismo
  • Capacidad de establecer empatía
  • Habilidad para manejar las propias emociones
  • Habilidad para manejar las tensiones o estrés

Estos se trabajan en diferentes talleres, campañas y clases de DHI.