CENU | Centro Educativo Naciones Unidas

MI PASO DE PEP A PAI

En esta escuela, llamada Centro Educativo Naciones Unidas, siento que he aprendido cosas que me ayudarán por toda mi vida, y , aparte de eso, la mayoría de mis amistades y habilidades se han desarrollado aquí.

Estoy a punto de terminar el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y pasar al Programa de Años Intermedios (PAI), y he decidido mirar al pasado y darme cuenta de que el tiempo pasa realmente rápido. Esa sensación la he tenido varias veces, pero es algo que quiero compartir porque es una sensación nostálgica, que otros quizá puedan tener.

Al pasar a PAI, también es probable que me pregunte a mí mismo acerca de qué vendrá en dicho programa. Obviamente tendremos nuevas clases, creo que geometría, pero aparte de eso, me pregunto: ¿Qué otras experiencias me esperan?

Dejando a un lado las preguntas, yo creo que el PAI será un nuevo desafío, pero… ¿Quién sabe qué realmente me espera? Creo que encontraré muchas cosas emocionantes en dicho programa que me enseñarán y ayudarán por toda la vida, hasta que sea un adulto.

En esa fase, veo a un Roberto que ha pasado grandes momentos en la escuela, y que, aunque quizás los extrañe, está listo para seguir aprendiendo y disfrutando cada etapa de su vida.

 

Escrito por:

Roberto Tamayo, estudiante de 6to de Básica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JC

MgS. Juan Carlos
Rodríguez Moreno

Rector

  • Abogado, Administrador Educativo.
  • Cuarto nivel en Diseño Curricular por Competencias y Magister en Derecho Constitucional.
  • Tiene veinticinco años de experiencia docente, ha sido Rector en establecimientos educativos particulares de nivel medio y superior en Guayaquil, Samborondón y Manta. 

 

Quienes hacemos la familia Nacionina ratificamos nuestro compromiso de brindar una educación de calidad que inspire el crecimiento intelectual, emocional y social de nuestros estudiantes. Nos esforzamos por crear un ambiente inclusivo y seguro donde cada miembro de la comunidad se sienta valorado y apoyado en su proceso de aprendizaje.

Con las palabras de Kant, filósofo alemán “al alumno no se le deben enseñar pensamientos, sino enseñarle a pensar, si tenemos la intención de que en el futuro sea capaz de caminar por sí mismo”, ratifico nuestros pilares institucionales: EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y EL DESARROLLO FÍSICO. Con dedicación, esfuerzo y perseverancia nuestros niños y jóvenes desarrollarán competencias tanto cognitivas como laborales para hacer uso de su autonomía responsable con una proyección de futuro sobre la base de los estándares internacionales de nuestras certificaciones (IB, Cognia y Cambridge).

Nuestra filosofía promueve una comunidad de aprendizaje que se esfuerza por desarrollar atributos y valores como el respeto, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad y juntos vamos a lograr grandes resultados siempre en beneficio de nuestros niños y jóvenes y lograr que ellos sean ciudadanos de correcto actuar, pensar y sentir.  

Creemos firmemente que entre todos podemos enfrentar los desafíos de los nuevos tiempos y nuestro compromiso para hacer del Naciones Unidas un espacio que fomente un mundo sin fronteras, donde el cielo sea el límite para nuestros graduados. 

¡Bendiciones a todos!